El 22 de noviembre se celebra el día de la música.
Por qué se celebra…
Alrededor del año 230 DC Cecilia, una devota de la religión de Cristo, fue torturada para que cambiara su religión. A pesar del martirio, cantó alabanzas a Dios y fue condenada a muerte. El 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que le cortaran la cabeza. En 1594 Cecilia fue nombrada Santa y Patrona de todos los músicxs.
Desde Más Humanas nos preguntamos ¿cuál es la “música” que suena en la organización donde te desempeñás?
Si pudieras ponerle un ritmo ¿cuál sería? ¿y si tuviera una letra? ¿cuáles son los diferentes ritmos que conviven y cómo se conjugan para hacer una partitura colectiva?
Te invitamos a hacer este ejercicio y meditar sobre si la “música” que suena es la que te gusta, la que te identifica y la que te hace sentir plenitud en el ámbito laboral.
A veces, la innovación no va de la mano de grandes documentos escritos, sino de descubrir-nos en la danza que nos contiene.
Deseamos que tengas un armonioso y feliz festejo del día de la música.